Kui xékua: Ayuda para adultos mayores

Autores/as

  • Diego A. L. de Guevara Heras Universidad de la Cañada, México
  • Gilberto López Antonio Universidad de la Cañada, México
  • Francisco J. Valencia Martínez Universidad de la Cañada, México
  • Maria del Rosario Peralta Calvo Universidad de la Cañada, México

DOI:

https://doi.org/10.47756/aihc.y1i1.20

Palabras clave:

Diseño centrado en el usuario, estudio contextual, adultos mayores, aplicación web, brazalete, pruebas de Mago de OZ

Resumen

Kui Xékua es un servicio diseñado para ayudar a los adultos mayores (AM) con el objetivo de mejorar la calidad de vida, coadyuvando en la realización de sus actividades cotidianas. Los AM aun cuando por su edad ven reducidas sus capacidades físicas para realizar trabajos pesados, para el traslado y movilidad de un lugar a otro, necesitan de manera significativa seguir incluyéndolos en la vida laboral, y así sentirse socialmente activos. Para lograr esto, Kui Xékua ofrece a los AM un brazalete que portarán para solicitar un tipo de ayuda, este se sincroniza con una aplicación web, gestionado por un administrador, quien atenderá las solicitudes, enviando a personal capacitado a la localización del AM y otorgar la ayuda. La usabilidad del brazalete del AM es relevante para que el servicio Kui Xékua, logre el objetivo planteado. En el presente trabajo se da a conocer la propuesta del servicio, justificando su desarrollo con la metodología Diseño Centrado en el Usuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-09-21

Cómo citar

[1]
de Guevara Heras, D.A.L. et al. 2016. Kui xékua: Ayuda para adultos mayores. Avances en Interacción Humano-Computadora. 1, 1 (sep. 2016), 70–73. DOI:https://doi.org/10.47756/aihc.y1i1.20.

Número

Sección

Concurso Estudiantil de Diseño

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.