Hacia un sistema parlante para personas ciegas y de baja visión
DOI:
https://doi.org/10.47756/aihc.y3i1.52Palabras clave:
Personas ciegas, Pruebas de Usabilidad, Diseño de interacciónResumen
La tecnología está creciendo de forma exponencial, esto está causando avance en diversas áreas. Además, muchas tareas que se hacían de forma personal y presencial, que implicaba gastos, tiempo y otras cuestiones, ahora pueden hacerse por medio de la tecnología. Sin embargo, se ha formado una brecha entre la tecnología y las personas de capacidades diferentes. Este proyecto se enfoca en personas ciegas, tiene como fin la implementación de un asistente en la enseñanza de tecnologías [1]. En este reporte se presenta el proceso que llevó trabajar sobre la implementación de este sistema parlante para personas ciegas y de baja visión. Se plantea desde el análisis realizado, diseño del sistema, pruebas realizadas y los resultados obtenidos de los prototipos generados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Yusmar Alexis Flores Alvarado, Nieves Jiménez Mía, Antonio Arriaga Fierro, María del Rosario Peralta Calvo, Zulma Janet Hernández Paxtián

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
AMexIHC hace todo el esfuerzo para asegurar la precisi´n y rigurosidad de la informaci´ón (el "Contenido") contenida en nuestras publicaciones. Sin embargo, AMexIHC y nuestros representantes no representan o garantizan de ninguna manera la precisi´ón, completitud o pertinencia de el Contenido para ning´ún propósito. Cualquier opinión y punto de vista expresados en esta publicación son las opiniones y puntos de vista de los autores, y no son de ninguna manera los puntos de vista o con anuencia de AMexIHC. La precisi´ón de el Contenido no debería ser confiada en su totalidad y debería ser corroborada con las fuentes primarias de informaci´ón.