¿Cómo podría ayudar un sistema interactivo a reforzar el recuerdo de los aromas en pacientes con déficit olfativo?
DOI:
https://doi.org/10.47756/aihc.y3i1.46Palabras clave:
estimulación cognitiva, trastornos olfativos, memoria olfativaResumen
La percepción de olores está íntimamente vinculada con nuestra evolución y supervivencia, pero también con nuestra capacidad de recordar. Las alteraciones del olfato están cobrando mayor interés en la comunidad médica. Sin embargo, ¿Cómo podrían ayudar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) aunado a la Interacción Humano Computadora (IHC) en el recuerdo de los aromas? Para contestar a esta pregunta se ha realizado una extensa investigación sobre las posibles causas que provocan la presencia de algún trastorno olfativo. La conclusión a la que se ha llegado es que mejorando las técnicas de identificación de olores, utilizando sistemas informáticos interactivos desarrollados a su vez con la Metodología Diseño Centrado en el Usuario (UCD), se podría estimular la memoria y así lograr reconocer dichos los olores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jennifer Merino Hernández, Zulma J. Hernández Paxtián, María del R. Peralta Calvo, Israel J. Orlando Guerrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
AMexIHC hace todo el esfuerzo para asegurar la precisi´n y rigurosidad de la informaci´ón (el "Contenido") contenida en nuestras publicaciones. Sin embargo, AMexIHC y nuestros representantes no representan o garantizan de ninguna manera la precisi´ón, completitud o pertinencia de el Contenido para ning´ún propósito. Cualquier opinión y punto de vista expresados en esta publicación son las opiniones y puntos de vista de los autores, y no son de ninguna manera los puntos de vista o con anuencia de AMexIHC. La precisi´ón de el Contenido no debería ser confiada en su totalidad y debería ser corroborada con las fuentes primarias de informaci´ón.