Utilización de conceptos de gamificación para reducir la violencia de género contra las mujeres
DOI:
https://doi.org/10.47756/aihc.y3i1.40Palabras clave:
Videojuegos, gamificación, violencia de géneroResumen
Uno de los problemas que más preocupan a la Sociedad Mexicana es la violencia de género contra las mujeres, el cual parece ser un fenómeno endémico que ha incrementado su potencial de lastimar personas, con la amplia disponibilidad de las redes sociales. Por tal motivo, se han instituido una gran cantidad de iniciativas para contrarrestar este problema, pero los resultados no han sido los esperados. Nuestra propuesta consiste en concientizar a las generaciones más jóvenes sobre las consecuencias de participar en eventos de violencia de género mediante la utilización de un videojuego que involucra la toma de decisiones conductuales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Cuauhtémoc Rivera-Loaiza, Marco A. Nava Aguilar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
AMexIHC hace todo el esfuerzo para asegurar la precisi´n y rigurosidad de la informaci´ón (el "Contenido") contenida en nuestras publicaciones. Sin embargo, AMexIHC y nuestros representantes no representan o garantizan de ninguna manera la precisi´ón, completitud o pertinencia de el Contenido para ning´ún propósito. Cualquier opinión y punto de vista expresados en esta publicación son las opiniones y puntos de vista de los autores, y no son de ninguna manera los puntos de vista o con anuencia de AMexIHC. La precisi´ón de el Contenido no debería ser confiada en su totalidad y debería ser corroborada con las fuentes primarias de informaci´ón.